Omán
Explore la diversidad de Omán
Omán es un país que descansa como un secreto bien guardado entre desierto, mar y montañas. Cuando uno piensa en Omán, no sólo ve interminables dunas de arena bajo una puesta de sol de un rojo resplandeciente o las bahías azul turquesa del mar Arábigo. Omán es mucho más: un lugar donde las viejas tradiciones se encuentran con una sociedad joven y dinámica, donde la hospitalidad no es sólo una palabra, sino una cultura viva.
Este sultanato del este de la península arábiga fascina por su diversidad natural: desde las dramáticas gargantas de los montes Hajar hasta los verdes paisajes de oasis en Salalah y las noches estrelladas en el desierto de Wahiba. Es una tierra de contrastes, donde el tiempo parece detenerse mientras se promueven la innovación y el desarrollo sostenible.
Pero la verdadera riqueza de Omán reside en su alma: en las historias de los beduinos, los místicos zocos llenos de aromas y colores, y en el orgullo de un pueblo que vive su identidad con franqueza y dignidad. Viajando a Omán, sentirá el espíritu de aventura, el poder de la naturaleza y la inspiración que surge de la verdadera riqueza cultural.
Omán no es un lugar que simplemente se visita: es una experiencia que se queda con uno para siempre.
¿Tiene alguna pregunta sobre Omán?
Conocemos Omán personalmente y estaremos encantados de responder a sus preguntas en cualquier momento. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de info@travel-zone.ch o por teléfono (de lunes a viernes, de 9.00 a 18.00): +41 41 552 55 00.
Omán se caracteriza por la diversidad de su paisaje, que abarca desde áridos desiertos, como el Rub al-Chali, y escarpadas montañas, como los montes Hajar, hasta fértiles oasis y una larga costa en el mar Arábigo. En las montañas crecen adelfas silvestres, acacias y algún que otro enebro, mientras que los oasis se caracterizan por las palmeras datileras y los plataneros. La fauna incluye antílopes oryx árabes, íbices nubios, zorros del desierto y numerosas especies de reptiles. Las costas albergan tortugas marinas, delfines y una rica avifauna, que incluye flamencos y garzas. A pesar de su clima seco, Omán ofrece una sorprendente diversidad de hábitats para plantas y animales.
La mejor época para viajar a Omán es de noviembre a marzo, cuando el clima es agradablemente templado, con temperaturas de entre 20 y 30°C. Durante esta época, es ideal para hacer excursiones de ida y vuelta, practicar senderismo en las montañas o visitar el desierto, ya que no hace ni demasiado calor ni demasiada humedad.
El clima de Omán es generalmente cálido y seco, sobre todo en el interior y en el desierto, donde las temperaturas pueden superar los 45°C en verano. En la costa, sobre todo alrededor de Mascate y Salalah, también es muy húmedo en verano. En el sur (región de Dhofar), el monzón "Khareef" proporciona un clima verde y brumoso de junio a septiembre , una excepción en un país por lo demás seco.
Omán se caracteriza por una rica diversidad cultural, que se refleja en su arquitectura, vestimenta, música y artesanía tradicionales. Diferentes grupos étnicos, como árabes, baluchis y afrodescendientes, conviven pacíficamente desde hace siglos. La hospitalidad omaní es especialmente digna de mención: los visitantes son recibidos con gran respeto, franqueza y, a menudo, con dátiles y café. El profundo arraigo del Islam se combina con una actitud extraordinariamente tolerante y cosmopolita. Esta cultura cálida y respetuosa hace de Omán un destino especialmente acogedor.
Nota sobre el Ramadán
Cuando se viaja a países árabes durante el Ramadán, hay algunos aspectos culturales y prácticos que conviene conocer para ser respetuoso y disfrutar del viaje.
Comer, beber y fumar en lugares públicos
Entre la salida y la puesta del sol, está prohibido o mal visto comer, beber o fumar en casi todos los lugares públicos, incluso para los no musulmanes. Sin embargo, muchos hoteles ofrecen zonas aisladas para los no fumadores.
Horarios de apertura y rutina diaria
Las tiendas, los museos y las autoridades públicas suelen abrir más tarde o durante períodos más cortos, y muchos restaurantes permanecen cerrados durante el día. La vida se traslada a la tarde y la noche, sobre todo después de romper el ayuno (iftar).
Vestimenta y comportamiento
Durante el Ramadán, hay expectativas especialmente estrictas en cuanto a la vestimenta respetuosa: llevar los hombros y las rodillas cubiertos, no llevar ropa reveladora.
La moderación también es apropiada cuando se trata de afecto, griterío y celebraciones.
Tráfico y ambiente en torno al iftar
Puede haber un caos de tráfico justo antes de la puesta de sol (hora del iftar), ya que todo el mundo corre a casa o al restaurante. Es mejor no conducir durante esta hora o armarse de paciencia.
A pesar de las restricciones: un ambiente único
Por la noche, tras la puesta de sol, la vida en las calles es especialmente animada: iluminación festiva, mercadillos y cenas en común. Muchos hoteles y restaurantes ofrecen buffets especiales de iftar con especialidades locales, ¡todo un acontecimiento cultural!
Hier sind sechs beeindruckende Sehenswürdigkeiten des Omans:
Hay varias conexiones aéreas de Zúrich a Omán, en concreto al aeropuerto internacional de Mascate. Edelweiss Air y Oman Air le llevarán sin escalas de Zúrich a Mascate en unas 7 horas. Edelweiss Air también opera un vuelo triangular a la ciudad meridional de Salalah. Edelweiss Air vuela dos veces por semana, Oman Air de 4 a 5 veces por semana. También hay muy buenas conexiones con las aerolíneas árabes Etihad, Emirates y Qatar Airways a través de sus centros de operaciones en Abu Dhabi, Dubai y Doha.